Era julio de 2016 y partimos el día 25 especificamente, una vez aquí empezamos a conocer todo, hemos conocido muchos lugares, en la foto 👆 estamos en el Jardín Botánico, me encantó, tengo lindos recuerdos de ahí.
Museo de las Artes y las Ciencias Principe Felipe
Durante los primeros años de nuestra llegada aprovechamos de conocer la Catedral, la Plaza del Ayuntamiento, la Iglesia de la Virgen de los Desamparados, el Museo de Bellas Artes de Valencia, en donde a Andrés le encantó la obra de Sorolla, también visitamos el Museo de Ciencias Naturales e incluso pasarón ahí una noche en una actividad de vacaciones, durmiendo entre los dinosaurios, así como también pasaron una noche en el Oceanografic, también fuimos al Circo del Sol, a ver Kooza, nos encantó, la música y las actuaciones, la pasamos muy bien.
Además visitamos el Bioparc, el parque de Gulliver, Viveros, Loriguilla, ahí nos llevó Martin (como a tantos otros lugares) a mi me gustó mucho, sobretodo el silencio y la tranquilidad que se sienten en ese lugar.
También ibamos al parque de Cabecera, al Jardin de Polifilo, y al río, ahí hemos hecho algunos picnic, hemos compartido los tres solos y también con amigos, recuerdo ahora el parque de Benicalap y las piscinas...
Conocimos la Albufera, con sus cultivos de arroz y fuimos a las celebraciones de Fallas con la respectiva Mascletá, ahí seguramente recordarán cómo su mamá se estresaba entre tanta gente y al final ustedes me decían, "mamá volvamos a casa que ahí la pasamos muy bien tranquilitos, sin estrés".
Visitamos el Teatro Talia, y la zona del Carmen donde estudié repostería, ahí también me acompañaron a clase alguna vez, cuando ya estaba por terminar los estudios.
Yo guardo un recuerdo muy especial de un concierto de la Sinfonica de Valencia en la playa de la Malvarrosa, me encantó es una de las experiencias que más me gusto de las distintas cosas que disfrutamos estos años...
Diego y yo también hicimos el tour de la "Valencia oscura", escuchando relatos de fantasmas y asesinatos que se dice que ocurrieron en la ciudad, también estuvimos en la celebración en la que la UNESCO declaró las Fallas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, eso fue al poco tiempo de llegar, fue una noche y había música y fuegos artificiales 💥
También recuerdo las visitas a las ferias medievales, de ahí recuerdo los puestos donde venden dulces, que hay muy abundantes, con algodón de azúcar y muuuuchos tipos dieferentes de gomitas (las que le encantan a Andrés).
En construcción 👷
Comentarios
Publicar un comentario